Discografía
Para escuchar todos los álbumes del proyecto Distimia:
http://www.jamendo.com/es/artist/distimia/
Nuevos álbumes
Nuevo álbum
Jamendo publicará de nuevo el próximo álbum de Distimia, que saldrá a partir de la próxima semana cualquier día y espero que antes de Agosto.
LLegado un momento en que pensé se había experimentado lo suficiente a través de la música instrumental, intenté con este álbum hacer un puente entre la Distimia instrumental de los inicios, con música minimalista y oscura, con la Distimia que en la actualidad es, con vocalistas como norma general femeninos, y música alternativa de todos los géneros.
Hay influencias aquí de Led Zeppelin sobre todo del Stairway to Heaven en Don Quixote, también hay influencias de Cocteau Twins evidentemente en casi todo el álbum.
Dedicado a Isabelita, ya que le debía una dedicatoria.
Lo próximo de Distimia se llamará Cuando la ciudad duerme
Y aquí se publica el porqué de los temas y del próximo álbum:
Canciones compuestas en la noche, mientras la ciudad duerme.
Es un proyecto interesante, teniendo en cuenta que Distimia evolucionó desde una línea Punk Rock Gótico hacia el Jazz, a través de experimentos sonoros simplemente ambientales, y con el antecedente de Medianoche que recogía la herencia de los sonidos de Duke Ellington, Miles Davis o Django Reinhardt.
Para este álbum de nuevo me volví a sumergir en los primeros álbumes de Jazz que escuché a finales de 2005 y en el verano de 2006, sobre todo uno que había dejado abandonado desde la época de la primavera de 2002: el Cantares de Vela de Juan Perro.
Los temas tienen una clara influencia de los sonidos de latinoamérica, y, si tuvieran letra -cosa muy probable en un próximo proyecto-, también se verían influenciados por la lírica poética tradicional de los ambientes nocturnos de este país.
Pasemos a los temas:
01) SAN SEBASTIÁN JUEVES NOCHE
Es el último tema compuesto del álbum, sin embargo aparece el primero a consecuencia de la técnica a guitarra y que está basado en una historia real. La mayoría de los temas de este álbum lo están. Técnicamente las influencias arrastran consigo las baterías de Stormy Weather, la versión interpretada por Armstrong.
A mitad del tema se puede apreciar que la guitarra evoluciona hacia un blues mezclado con influencias incluso de escalas nocturnas.
02) FEMME FATAL
Uno de los primeros temas compuestos del álbum, en principio estubo a punto de formar parte del Medianoche, sin embargo quedó fuera porque se tenía pensado crear otro álbum con mas influencias de Reinhardt. Este tema estubo a punto de tener letra, aunque al final la trompeta quedó bastante elaborada y se dejó así.
La canción está basada en la historia de una mujer que utiliza a los hombres, y puede encontrarse como figura clave en el desarrollo del sonido de la trompeta a Buddy Bolden, en el tiempo de improvisación mas allá de la mitad del tema surgen extrañas escalas con influencias de blues y ragtime de Jelly Roy Morton. Hay notas dobladas, notas de blues y "gruñidos" instrumentales no usados en los instrumentos europeos.
03) CALLE ZENGOTITABENGOA
Es el primer tema terminado del álbum. Un tema influenciado por el sonido de John Pizarelli a la guitarra, mientras que Stanley Clarke dió unas buenas ideas en la línea de evolución del bajo.
04) EROTISMO EN LA PLAYA
Quería incluir un tema de Bossa Nova en este álbum. Era imprescindible plasmar la influencia que la música latinoamericana está dando al jazz en los últimos años y los tan buenos resultados que tiene, por eso decidí incluir una guitarra jazzera al modo de George Benson mientras que las líneas evolutivas de la percusión fueron siguiendo los rasgos generales de los temas de Jobim.
05) CITA FALLIDA
Este tema es especial en el álbum. Representa un punto y aparte. Mientras que el resto de temas están basados en historias reales, Cita Fallida es simplemente un tema puramente experimental, sin necesidad de querer transmitir al oyenta nada mas allá de la técnica. Tal vez lo mas reseñable sería decir que me basé en Jesús Gabaldón para la línea del bajo.
06) PRIMAVERA
Un tema surgido a raíz de la entrada de la Primavera y de un bello día sin nubes sobre los montes de Guipúzcoa. Tal vez simbolice una escena demasiado bella, pero en realidad no representa nada mas allá que lo que el autor sintió en el momento de elaborarla.Sin influencias reseñables.
07) EL MAR EN DECADENCIA
Este tema es también de los primeros compuestos de este álbum, sin embargo lo dejé como el último porque simboliza, como su propio nombre indica, un interior en decadencia, una persona que está en decadencia. Me vino la idea a raíz de un poema de Las Flores del Mal de Charles Baudelaire titulado El Albatros, tal vez el oyente también recoja ese sentimiento marino.
Nuevo álbum: Medianoche
El primer experimento por los senderos del Jazz:
http://www.jamendo.com/es/album/4627/
Ad eternae
Descárgate Ad eternae, primer álbum de Distimia, publicado por Jamendo.
http://www.jamendo.com/es/?album_id=3764&p=p2pdl
Qué es Distimia
Disitima nace a través de una propuesta de experimentación musical. Surge así un proyecto que pretende hacer música experimental, alternativa y extraña.
Formado a finales de 2006 en España.